jueves, 27 de junio de 2013

TIPOS DE PLANTAS

En este video te ofrecemos una clasificación detallada de los tipos de planta.


QUÉ FUNCIONES CUMPLEN LAS PLANTAS?


FUNCIONES DE LA RAÍZ

Fijación

Es realizada por las raíces secundarias, que al ramificarse, penetran y se adhieren fuertemente al suelo dándole firmeza a la planta.

Almacenamiento

En algunas raíces se almacenan sustancias nutritivas, como el ALMIDÓN y los AZÚCARES, que aumentan de volumen. Es de éstas raíces las llamadas TUBEROSAS como la zanahoria, el rábano, la remolacha y el apio.

Absorción

La raíz realiza ésta función por medio de los pelos absorbentes, que son prolongaciones de las células epidérmicas de la raíz, constituidas por poros. Las sustancias que se encuentran en el suelo disueltas en agua, penetran por esos poros al interior de la raíz. En el interior se encuentran partículas de GLUCOSA

PARTES DE LAS PLANTAS

Las plantas tienen tres partes fundamentales que son: el tallo, la raíz y las hojas.

LA RAÍZ

Es el órgano que se encuentra debajo de la tierra. Su función es sujetar la planta y absorber las sales minerales y el agua del suelo. Toda raíz consta de una raíz principal que es mas gruesa. Las raíces secundarias salen de la raíz principal y no son tan gruesas como aquella. La cofia es la protección con la que terminan las raíces. Sirve para que las raíces puedan perforar el suelo. Los pelos absorbentes son unos filamentos que recubren las raíces y tienen la función de absorber el agua y las sales minerales del suelo. Existen diferentes formas de raíces según su forma, su función o el lugar donde se desarrollen. Por ejemplo, las raíces napiformes, como la zanahoria, presentan una raíz principal muy gruesa por acumulación de substancias de reserva; las raíces acuáticas de las lentejas absorben directamente las substancias del agua. Alunas raíces son aprovechadas por el hombre como alimento, especialmente aquellas que acumulan reservas como las raíces de las zanahorias o los rábanos Otras raíces se consumen por su sabor o por sus propiedades medicinales, como la raíz de la regaliz.

LA FOTOSÍNTESIS


La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas verdes, las algas y algunas bacterias utilizan para su desarrollo, crecimiento y reproducción a la energía de la luz del sol. Consiste en la transformación de la energía lumínica en química que hace que la materia inorgánica (agua y dióxido de carbono) se vuelva orgánica. Los estamos de las hojas de la plantas absorben los gases que contiene la atmósfera como el dióxido de carbono y que se combina con el agua que hay dentro de las células de la planta. Se forman almidones nutritivos para la planta y se liberan hacia el exterior el oxígeno. Los seres vivos que realizan este proceso se les llama fotoautótrofos.

Ahora te lo explicamos en este video: